Cómo Citar la Biblia en Estilos APA, MLA y Chicago

Referenciar la Biblia necesita un toque diferente al de citar tu libro promedio. Seamos sinceros, con docenas de traducciones flotando por ahí (cada una con sus particularidades), no puedes simplemente poner un versículo y darlo por hecho. Cuando estás escribiendo ese trabajo de investigación, tus lectores necesitan rastrear tus palabras exactas, y los profesores no se andan con rodeos ante citas descuidadas.
Aquí tienes una guía directa que cubre APA (7ª ed.), MLA (9ª ed.), y Chicago (17ª ed.). Obtendrás ejemplos reales para trabajar, advertencias sobre errores comunes y una lista de verificación rápida para repasar tu trabajo.
Con una sola lectura manejarás las citas bíblicas como un profesional, ya sea para trabajos de clase o publicaciones.
<CTA title="Simplifique Sus Citas" description="Genere referencias APA MLA o Chicago para sus fuentes en segundos con Jenni" buttonLabel="Prueba Jenni Gratis" link="https://app.jenni.ai/register" />
Por qué la precisión es importante al citar las Escrituras
La gente piensa que citar la Biblia es sencillo, basta con poner el libro, capítulo y versículo, ¿verdad? No exactamente. La traducción que elijas lo cambia todo.
Imagina dos estudiantes trabajando con el mismo versículo: uno tiene la Versión Reina-Valera (VRV) con sus «tú» y «vosotros», mientras que el otro utiliza el inglés moderno y simplificado de la Nueva Versión Internacional (NVI). Mismo versículo, diferentes palabras, diferente sensación. Cuando estás construyendo un argumento, esas diferencias importan.
Las citas precisas demuestran que has hecho tu tarea. Le dan a tu trabajo un toque profesional que los profesores y editores notan de inmediato. ¿La mejor parte? Estas pequeñas correcciones en las citas son bastante simples una vez que sabes qué buscar, y hacen que tu escritura sea mucho más fuerte.
APA (7ª Edición): Lo Básico para Citar la Biblia

Vamos a cortar con la confusión sobre citar las Escrituras en APA. La mayoría de los estudiantes lo piensan demasiado, pero realmente solo hay un puñado de puntos clave que debes dominar.
Reglas básicas de APA
Omite el autor; el nombre de la traducción hace el trabajo principal
Usa cursiva para los títulos de la Biblia en tu lista de referencias
Incluye el año de tu edición
Para fuentes en línea, incluye una URL funcional
Tus citas en el texto necesitan la versión, el año y el capítulo:versículo
Lista de referencias - mantenla limpia
Versión impresa: Título de la Versión Bíblica. (Año). Editorial.
Versión en línea: Título de la Versión Bíblica. (Año). Editorial. URL
Ejemplos del mundo real:
Biblia Versión Estándar Inglesa. (2001). Crossway.
Biblia Nueva Versión Internacional. (2011). Zondervan. https://www.biblegateway.com/versions/New-International-Version-NIV-Bible/
No olvides al editor o traductor si están destacados en tu edición; ayuda a precisar exactamente qué Biblia estás usando.
Citas en el texto - la versión rápida
Formato básico: (Versión, Año, Libro Capítulo:Versículo)
En acción: (Biblia Versión Estándar Inglesa, 2001, Josué 2:7)
Unas cuantas cosas a recordar:
Usa siempre dos puntos entre capítulo y versículo
Si mencionas el libro en tu oración, solo pon los otros detalles entre paréntesis: Cuando Pablo escribe en Gálatas 5:22 (Nueva Versión Internacional, 2011)...
Para citas textuales:
¿Menos de 40 palabras? Usa comillas y cita
¿Más de 40 palabras? Usa una cita en bloque y cita después
<ProTip title="📖 Consejo Profesional:" description="Nombra tu versión de la Biblia en la primera cita; si te mantienes con ella a lo largo de todo tu trabajo, puedes omitirla en citas posteriores para mantener el flujo." />
Múltiples traducciones y paráfrasis (APA)
Si usas varias traducciones, lista cada traducción en la lista de referencias. Al parafrasear, incluye la versión para que los lectores sepan qué redacción ha informado tu paráfrasis: (Nueva Versión Internacional, 2011, Rom. 8:28).
MLA (9ª Edición): Estilo conciso de citación y citas en el texto
MLA mantiene las referencias en el texto breves mientras requiere más detalles completos en la sección de Obras Citadas.
Reglas básicas de MLA
Usa cursiva para el título de la Biblia solo en la entrada de Obras Citadas.
Las citas en el texto usan puntos entre capítulo y versículo, no dos puntos.
Proporciona la versión en la primera cita o en la entrada de Obras Citadas.
Si una traducción lista a un editor o traductor, incluye a esa persona en las Obras Citadas.
Formatos y ejemplos de Obras Citadas
Formato: Título de la Versión Bíblica. Editor/traductor si se lista, Editorial, Año. Nombre del sitio web o base de datos, URL (si está en línea).
Ejemplos:
La Biblia ESV. Crossway, 2001. www.esv.org/.
La Santa Biblia: Nueva Versión Estándar Revisada. Editada por la División de Educación Cristiana, HarperCollins, 1990.
Citas en el texto y quotes (MLA)
Formato: (Versión, Libro Capítulo.Versículo) Ejemplo: (Biblia ESV, Mat. 1.2)
Notas:
Los puntos separan capítulo y versículo (Mat. 1.2).
Usa un guion en para rangos: (Ezequiel 1.5–1.6).
Si en tu sección de Obras Citadas se lista la edición que usaste, puedes omitir la versión en citas posteriores en el texto.
Citación: Sigue las reglas generales de MLA: citas cortas entre comillas con cita entre paréntesis; citas más largas como citas en bloque.
<ProTip title="✍️ Recordatorio:" description="MLA usa puntos entre capítulo y versículo; confundir esto con los dos puntos de APA es un error común de estudiantes." />
Chicago (17ª Edición): Notas, abreviaturas y práctica

Chicago es flexible y comúnmente usado en historia y teología. Lo principal a recordar: Las Escrituras suelen aparecer en notas o citas en el texto, no en la bibliografía.
Reglas básicas de Chicago
Capitaliza "Biblia" pero no la uses en cursiva.
Siempre incluye el nombre de la traducción.
Usa capítulo y versículo; no uses números de página.
La Biblia generalmente no se lista en la bibliografía a menos que un editor o instructor lo solicite.
Ejemplos de texto y notas
En el texto: Job 4:8 (NVI) Nota al pie: 1. Job 4:8 (Nueva Versión Internacional).
Usa abreviaturas tradicionales (Gén., Éx., Mat.), o nombres completos de libros si se adapta mejor a tu público; sé consistente.
<ProTip title="📝 Nota:" description="Al usar Chicago, incluye la versión de la Biblia en la primera cita y cada vez que cambies de versión. Si tu revista o instructor solicita una entrada en la bibliografía, sigue sus instrucciones." />
Ejemplos Comunes para Estudiantes: Plantillas para Copiar-Pegar
A continuación, te presento citas listas para usar de tres traducciones comunes y tres estilos de citación. Sustituye la información del editor con la edición que usaste si es diferente.
APA (lista de referencias): Biblia Versión Estándar Inglesa. (2001). Crossway. Biblia Nueva Versión Internacional. (2011). Zondervan. https://www.biblegateway.com/versions/New-International-Version-NIV-Bible/
MLA (Obras Citadas): La Biblia ESV. Crossway, 2001. www.esv.org/. La Santa Biblia: Nueva Versión Estándar Revisada. Editada por la División de Educación Cristiana, HarperCollins, 1990.
Chicago (nota al pie): Gén. 3:2-5 (Nueva Versión Internacional). Mat. 5:3-10 (Nueva Versión Estándar Revisada).
Manejo de Situaciones Especiales (Ampliado)
Citar múltiples traducciones
Cuando un trabajo utiliza varias traducciones, lista cada traducción que cites o parafrasees en tu lista de referencias/Obras Citadas. En el texto, siempre muestra qué versión usaste para una cita dada para que el lector pueda encontrar la redacción exacta.
Hábitos prácticos: Pon la versión en los paréntesis la primera vez que la uses en un párrafo. Eso facilita que un lector que revise rápidamente la página vea qué traducción utilizaste.
Paráfrasis y adaptación
Parafrasear las Escrituras aún requiere atribución. Cita el libro, capítulo y versículo y la traducción. Si adaptas el lenguaje para un público particular (p. ej., paráfrasis contemporánea), reconócelo: "Parafraseando la NRSV, Pablo indica..." Esta transparencia evita malentendidos.
Biblias de estudio y comentarios
Una Biblia de estudio combina texto y comentario. Si citas el texto bíblico, cita las Escrituras según tu estilo elegido. Si citas las notas de estudio, cita al autor de las notas como una fuente secundaria.
Consejo para trabajos exegéticos largos: En una tesis, explica en tu metodología qué edición y notas de estudio usaste y por qué. Eso mantiene transparentes tus elecciones interpretativas.
Libro Apócrifos y Deuterocanónicos
Estos libros se citan de la misma manera que otros libros bíblicos: incluye libro, capítulo, versículo y la traducción. Si la edición los organiza de manera diferente, agrega un aclaratorio entre paréntesis (p. ej., "(colección incluye Apócrifos)").
Textos en línea y URLs estables
Usa URLs estables, controladas por el editor cuando sea posible. Si el sitio requiere acceso o es parte de una base de datos, lista el nombre de la base de datos en lugar de una URL privada. De esa manera, un lector sabe dónde buscar, incluso si el enlace directo no se abre para ellos.
Flujo de Trabajo: De la Investigación a la Presentación

Un flujo de trabajo disciplinado elimina el estrés en el momento de entregar.
Captura metadatos desde el principio. A medida que consultas una Biblia, anota el nombre completo, el año de edición, el editor y si es en formato impreso o en línea.
Mantén una lista maestra de Escrituras. Lleva una sola hoja de cálculo con cada cita y la traducción usada.
Guarda enlaces estables. Para ediciones en línea, copia la URL estable del sitio o el nombre de la base de datos.
Usa software de citación pero verifica. Importa ediciones de la Biblia como entradas distintas en Zotero o EndNote y revisa las citas autogeneradas con los manuales de estilo.
Corrige específicamente para las reglas de Escritura. Busca en tu documento errores de dos puntos vs. puntos, nombres de versión faltantes y abreviaturas inconsistentes.
<ProTip title="🔎 Verificación Rápida:" description="Busca en tu documento fallos clave: versiones faltantes, errores de punto vs. dos puntos, o abreviaturas inconsistentes antes de entregar." />
Errores Comunes y Cómo Corregirlos
Omitir la versión. Solución: agrega la traducción en la primera mención.
Usar números de página. Solución: usa libro, capítulo y versículo en su lugar.
Mezclar reglas de puntuación (APA vs. MLA). Solución: decide el estilo temprano y conserva una hoja de trucos de una página.
Poner la Biblia en una bibliografía de Chicago sin comprobarlo. Solución: pregunta a tu instructor o editor.
Lista de Verificación de Decisiones Rápidas
¿Qué estilo de citación requiere el curso?
¿Qué traducción y edición estás citando? Registra el editor y el año.
¿Estás usando una edición en línea o impresa? Si es en línea, captura una URL estable.
¿Has formateado capítulo y versículo de acuerdo al estilo elegido?
Si usas una Biblia de estudio, ¿están las citas del comentario y la Escritura separadas?
Cómo Jenni Ayuda Sin Intervenir
Citar la Biblia con precisión es una tarea detallada y repetitiva. Una vez que conoces las reglas, no es difícil, pero cuando estás manejando notas a pie de página, citas y diferentes traducciones, pequeños errores se filtran.
<CTA title="Termina Más Rápido con Jenni" description="Usa Jenni para redactar ejemplos listos para citar, construir una hoja de trucos de una página y generar primeros prompts de esquema para mantener tus citas consistentes" buttonLabel="Prueba Jenni Gratis" link="https://app.jenni.ai/register" />
Jenni ayuda automatizando las partes repetitivas, generando ejemplos formateados, ensamblando una hoja de trucos para tu curso y creando un borrador preliminar de esquema, mientras deja las verificaciones editoriales finales a ti. El resultado son citas más limpias y más tiempo para el trabajo que realmente importa: tu análisis y argumentación.
