Por

Nathan Auyeung

23 sept 2025

Por

Nathan Auyeung

23 sept 2025

Por

Nathan Auyeung

23 sept 2025

Guía para la Introducción de la Tesis: Cómo Escribir un Comienzo Claro y Eficaz

Foto de perfil de Nathan Auyeung

Nathan Auyeung

Contador Senior en EY

Graduado con una Licenciatura en Contabilidad, completó un Diploma de Postgrado en Contabilidad.

Foto de perfil de Nathan Auyeung

Nathan Auyeung

Contador Senior en EY

Graduado con una Licenciatura en Contabilidad, completó un Diploma de Postgrado en Contabilidad.

Foto de perfil de Nathan Auyeung

Nathan Auyeung

Contador Senior en EY

Graduado con una Licenciatura en Contabilidad, completó un Diploma de Postgrado en Contabilidad.

Comenzar la introducción de una tesis puede dar miedo. Esa página en blanco simplemente está ahí, desafiándote a escribir algo inteligente.

Pero oye, no es ciencia espacial (a menos que tu tesis realmente sea sobre cohetes). Solo necesitas decirles a los lectores qué estás estudiando y por qué deberían preocuparse. 

La mayoría de la gente lo hace más difícil de lo que debería ser, incluyendo palabras complicadas o escribiendo demasiado. Esta guía mantiene las cosas simples. 

Aprenderás qué debe ir en tu capítulo de introducción y cómo armarlo sin estrés. Sigue leyendo para obtener consejos directos que te ayudarán a completar esta tarea.

<CTA title="Domina la Introducción de Tu Tesis" description="Usa Jenni para crear un esquema claro y estructurado para la introducción de tu tesis y convertir una página en blanco en un inicio seguro." buttonLabel="Prueba Jenni Gratis" link="https://app.jenni.ai/register" />

Por Qué Importa una Introducción de Tesis Reflexiva

La introducción de una tesis es la primera oportunidad real de conectar a los lectores con tu trabajo. Establece el tono para todo el proyecto.

Si lo haces mal, los lectores pueden perder interés o malinterpretar tus objetivos. Pero si lo escribes bien, tu introducción actúa como una hoja de ruta, mostrando el camino que sigue tu tesis y por qué es importante.

Un investigador en ciencias ambientales entiende que el capítulo de introducción debe proporcionar un trasfondo y contexto exhaustivo sobre el área de investigación para enmarcar efectivamente el estudio.

  • Antecedentes y contexto de tu área de investigación.

  • Una declaración clara del problema de investigación o laguna.

  • Los objetivos que guían tu estudio.

  • Una visión general de los métodos utilizados.

  • Un breve esquema de la estructura de la tesis.

Estas partes aseguran que los lectores comprendan lo que estás haciendo y por qué, sin tener que adentrarse en demasiados detalles al principio. Es un equilibrio entre suficiente información y mantener las cosas enfocadas.

Cómo Comenzar: Qué Incluir en la Introducción de una Tesis

Escribir la introducción de una tesis suele ser más fácil si la piensas en pasos. Aquí tienes un desglose claro de lo que debes cubrir:

1. Introducir Tu Tema y Contexto

Comienza ampliamente. Introduce el área general en la que encaja tu investigación. Esto ayuda a los lectores que pueden no ser expertos a ver por qué el tema importa. 

Por ejemplo, si tu tesis es sobre la contaminación del aire urbano, empieza con el impacto de la contaminación en la salud o las ciudades.

2. Enfócate en Tu Ángulo Específico

Luego, explica la parte exacta del tema que estás estudiando. Esto podría ser una región particular, un grupo demográfico o un problema específico dentro del área más amplia. Esto enfoca tu investigación y señala qué pueden esperar los lectores.

3. Indica el Problema de Investigación o la Laguna

Articular el problema específico que aborda tu tesis es crucial. 

Debe destacar los impactos pasados por alto de la calidad del aire en poblaciones vulnerables, los cuales el estudio explorará. 

Esto a menudo implica señalar qué faltó cubrir completamente en estudios previos. Justifica por qué tu investigación es necesaria.

4. Define Tus Objetivos de Investigación

Aquí escribes lo que deseas lograr. Los objetivos son las metas generales. Los objetivos específicos desglosan esos objetivos generales en preguntas o tareas que tu tesis abordará.

5. Resumen Breve de la Metodología

Da una descripción rápida de cómo realizaste tu investigación, ya sea mediante experimentos, encuestas, entrevistas u otro enfoque. Mantén esto breve; los métodos detallados pertenecen a su propio capítulo.

6. Proporciona una Vista General de la Estructura de la Tesis

Termina diciéndoles a los lectores qué cubrirá cada capítulo. Esta hoja de ruta les ayuda a navegar por tu trabajo y ver cómo todo se conecta.

Escribir la Introducción: Consejos para Mantenerla Clara y Enfocada

Escribir la introducción de una tesis es más fácil cuando recuerdas que no tiene que ser perfecta al primer intento. Muchos encuentran útil escribir esta sección después de los capítulos principales para que refleje el contenido completo. Aquí tienes algunos consejos:

  • Usa lenguaje simple y directo. Evita la jerga o las oraciones largas.

  • Mantén los párrafos cortos y enfocados en una idea.

  • No sobrecargues con detalles de revisión de literatura; reserva eso para la sección dedicada.

  • Escribe una oración inicial fuerte para enganchar a los lectores. Esto podría ser un hecho sorprendente, una cita o una breve historia.

  • Usa el estilo de "pirámide invertida": comienza de forma general, luego enfoca en lo específico.

  • Incluye definiciones solo si ayudan a aclarar términos clave.

  • Haz que el problema de investigación se destaque claramente.

  • Verifica que tus objetivos y objetivos específicos se alineen con las preguntas de investigación.

  • La introducción generalmente constituye alrededor del 10% del conteo total de palabras de tu tesis. Para una tesis de 20,000 palabras, apunta a aproximadamente 2,000 palabras.

Qué Hace Buena una Introducción de Tesis: Un Vistazo Más de Cerca

Desglosemos cada parte con ejemplos y consejos para hacerlos más claros.

Tema y Contexto

Esta parte establece la escena. Por ejemplo:

“La contaminación del aire se ha convertido en una preocupación importante para la salud en áreas urbanas de todo el mundo. Los estudios muestran que la exposición a contaminantes puede llevar a enfermedades respiratorias y reducir la esperanza de vida.”

Aquí, le das a los lectores una razón para preocuparse por el tema. No se trata solo de tu tesis, sino de un problema mayor.

Enfoque y Alcance

A continuación, especifica tu ángulo:

“Este estudio se centra en los niveles de materia particulada en el centro de Chicago, donde el crecimiento industrial ha suscitado preocupaciones de contaminación en la última década.”

Esto reduce el tema amplio a algo manejable y específico.

Problema de Investigación o Laguna

Indica qué falta saber actualmente:

“Mientras que investigaciones previas han examinado las tendencias de calidad del aire a nivel nacional, se sabe poco sobre los efectos localizados de la contaminación en las zonas industriales de Chicago.”

Esta laguna justifica tu estudio.

Objetivos de Investigación y Preguntas

Indica claramente lo que deseas descubrir:

  • Objetivo: Evaluar el impacto de la materia particulada en la salud respiratoria de los residentes locales.

  • Preguntas:

    • ¿Cuáles son las variaciones estacionales en los niveles de materia particulada?

    • ¿Cómo se correlacionan estos niveles con las admisiones hospitalarias por problemas respiratorios?

Resumen de la Metodología

Explica brevemente los métodos:

“Esta tesis utiliza datos de monitoreo de calidad del aire y registros hospitalarios de 2015 a 2022. El análisis estadístico identifica correlaciones entre los niveles de contaminación y los resultados de salud.”

Estructura de la Tesis

Describe los capítulos:

  • Capítulo 1: Introducción

  • Capítulo 2: Revisión de la Literatura

  • Capítulo 3: Metodología

  • Capítulo 4: Análisis de Datos

  • Capítulo 5: Discusión

  • Capítulo 6: Conclusión y Recomendaciones

Desafíos Comunes al Escribir Introducciones y Cómo Manejarlos

Muchos estudiantes tienen dificultades con:

  • Demasiado detalle demasiado pronto: Evita convertir la introducción en una mini revisión de literatura.

  • Falta de enfoque: Asegúrate de que tu problema de investigación y objetivos sean claros y específicos.

  • Estructura poco clara: Usa encabezados o lenguaje de señalización para guiar a los lectores.

  • Escribir demasiado temprano: A menudo es mejor redactar la introducción después de completar los capítulos de investigación.

  • Dificultades para enganchar a los lectores: Una oración de apertura fuerte puede ayudar, incluso si es simple.

Desglosar la tarea en partes más pequeñas ayuda. Intenta escribir borradores preliminares de cada sección por separado, luego combínalos y revisa. 

Como enfatizan las directrices de investigación universitarias, la escritura académica efectiva debe ser "impulsada por la tesis", es decir, tu introducción debe establecer claramente tu perspectiva de investigación y posición desde el principio.

<ProTip title="💡 Consejo Pro:" description="Escribe tus preguntas de investigación claramente y alinéalas con tus objetivos para mantener tu introducción enfocada." />

Cómo Estructurar el Capítulo de Introducción de Tu Tesis: Una Lista Rápida

Antes de empezar a escribir, es útil tener una lista de verificación:

  • Comienza con una oración que capture la atención.

  • Introduce el tema más amplio y explica su importancia.

  • Enfoca en tu enfoque de investigación específico.

  • Indica claramente el problema de investigación o la laguna.

  • Lista tus objetivos de investigación y preguntas específicas.

  • Describe brevemente tus métodos de investigación.

  • Proporciona un esquema de la estructura de tu tesis.

  • Mantén los párrafos cortos y enfocados.

  • Evita incluir una revisión de literatura detallada aquí.

  • Usa un lenguaje simple y evita la jerga.

<ProTip title="💡 Consejo Pro:" description="Mantén tu introducción concisa guardando los detalles de revisión de literatura para el capítulo dedicado." />

Estilo de Escritura y Tono: Manténlo Simple y Directo

Tu introducción de tesis es una invitación a tu investigación. Debe ser clara y directa. Imagina explicarle tu estudio a alguien fuera de tu campo pero interesado en el tema. Evita oraciones excesivamente complejas o demasiados términos técnicos desde el principio.

Piénsalo como el comienzo de una historia, estableciendo la escena, presentando el problema y mostrando por qué importa la historia.

<ProTip title="💡 Consejo Pro:" description="Escribe tu introducción al final para alinearla mejor con el contenido completo de tu tesis." />

Uniendo Todo: Un Párrafo de Introducción de Muestra

Aquí tienes cómo podrían verse las piezas combinadas en un párrafo:

Habiendo realizado investigaciones extensas en salud ambiental urbana, he observado de primera mano cómo la contaminación del aire contribuye directamente al aumento de problemas respiratorios en los habitantes de las ciudades, convirtiéndose en una preocupación de salud pública. Estudios recientes destacan la conexión entre la materia particulada y las enfermedades respiratorias a nivel mundial. Sin embargo, pocos se han centrado en el impacto específico en los distritos industriales de Chicago. Basándome en mi experiencia analizando datos de calidad del aire urbano, esta tesis busca cerrar la brecha de conocimiento examinando rigurosamente cómo los niveles de contaminación en las zonas industriales de Chicago han afectado los resultados de salud entre 2015 y 2022. Usando datos de calidad del aire y registros hospitalarios, explora las tendencias estacionales y sus efectos en los residentes. Los siguientes capítulos revisan la investigación existente, explican los métodos utilizados, analizan los datos y discuten las implicaciones.

Este párrafo es claro, enfocado y establece expectativas de manera eficaz.

Revisando y Refinando Tu Introducción de Tesis

Escribir un primer borrador es solo el comienzo. Revisar tu introducción de tesis es clave para hacerla clara y atractiva. Después de terminar tu borrador, tómate un descanso, luego regresa con ojos frescos. Léelo en voz alta para detectar frases incómodas o oraciones poco claras.

Hazte estas preguntas:

  • ¿La introducción explica claramente el problema de investigación y por qué es importante?

  • ¿Son los objetivos y las preguntas de investigación fáciles de entender?

  • ¿Es la información de fondo relevante y concisa?

  • ¿El resumen de la estructura proporciona una hoja de ruta útil?

  • ¿Has evitado demasiado detalle o jerga?

Obtener comentarios de compañeros, asesores o mentores también puede ayudar a identificar áreas que necesitan mejora. Pueden señalar partes que parecen confusas o fuera de tema. Sé abierto a revisar varias veces, es normal que la introducción evolucione a medida que se desarrolla tu tesis.

Finalmente, verifica el formato y el conteo de palabras. Asegúrate de que los párrafos no sean demasiado largos y que tu introducción se ajuste al tamaño recomendado (alrededor del 10% del total de tu tesis). Pulir este capítulo rinde al ofrecer una fuerte primera impresión a los lectores. 

Según las directrices de escritura académica de la Universidad de Monash, pulir este capítulo rinde al ofrecer una fuerte primera impresión a los lectores.

<ProTip title="💡 Consejo Pro:" description="Comparte tu borrador con otros y revisa basado en sus comentarios para mejorar la claridad y el flujo." />

Notas Adicionales sobre Introducciones de Tesis

  • Tu introducción no debe sustituir a una revisión de literatura detallada, pero debe mencionar estudios clave para contextualizar.

  • La longitud de las introducciones varía según la disciplina. Las tesis STEM a menudo se centran en el problema y los métodos desde el principio, mientras que las tesis de humanidades pueden incluir más contexto narrativo.

  • Mantén tus objetivos y preguntas alineados con lo que realmente investigas.

  • Usa subtítulos para desglosar tu capítulo de introducción. Ayuda a los lectores a seguir tu lógica.

Finalizando Tu Introducción de Tesis con Confianza

Hacer bien la introducción de tu tesis es más fácil de lo que parece. Divídelo en secciones, trasfondo, lo que estás estudiando y por qué importa. Piénsalo como dar direcciones a un amigo, mostrando hacia dónde se dirige tu investigación.

<CTA title="Crea una Introducción de Tesis Fuerte" description="Genera una introducción de tesis clara y efectiva en minutos con Jenni, sin estrés ni relleno." buttonLabel="Prueba Jenni Gratis" link="https://app.jenni.ai/register" />

Escribe tu introducción después de terminar el trabajo principal y mantenla simple. Evita perderte en detalles para hacer que tu introducción sea clara y efectiva.

Índice de Contenidos

Avanza en tu trabajo más importante hoy mismo

Redacta tu primer trabajo con Jenni y no volverás a mirar atrás

Comienza gratis

No se requiere tarjeta de crédito

Cancela en cualquier momento

Más de 5 millones

Académicos en todo el mundo

5.2 horas ahorradas

En promedio por documento

Más de 15 millones

Documentos escritos en Jenni

Avanza en tu trabajo más importante hoy mismo

Redacta tu primer trabajo con Jenni y no volverás a mirar atrás

Comienza gratis

No se requiere tarjeta de crédito

Cancela en cualquier momento

Más de 5 millones

Académicos en todo el mundo

5.2 horas ahorradas

En promedio por documento

Más de 15 millones

Documentos escritos en Jenni

Avanza en tu trabajo más importante hoy mismo

Redacta tu primer trabajo con Jenni y no volverás a mirar atrás

Comienza gratis

No se requiere tarjeta de crédito

Cancela en cualquier momento

Más de 5 millones

Académicos en todo el mundo

5.2 horas ahorradas

En promedio por documento

Más de 15 millones

Documentos escritos en Jenni