Cómo Formatear Encabezados de Ensayo en MLA y APA
¡Empieza fuerte, tu encabezado marca el tono de todo lo que sigue!
Un encabezado bien formateado para un ensayo puede parecer un detalle pequeño, pero desempeña un gran papel en la presentación de tu trabajo con claridad y profesionalismo. Ya sea que estés escribiendo para una tarea escolar, una aplicación universitaria o un trabajo profesional, acertar en tu encabezado demuestra que te tomas en serio la escritura.
Importancia de los Encabezados en Ensayos
Un encabezado de ensayo no es solo una formalidad, es un elemento clave que ayuda a mantener tu trabajo organizado y profesional. De un vistazo, permite que instructores, revisores o compañeros sepan exactamente quién escribió el trabajo, cuándo fue enviado y para qué curso o contexto es.
Los encabezados también ayudan a mantener la consistencia a lo largo de las entregas, especialmente en entornos académicos donde se revisan decenas (o cientos) de trabajos. Cuando se formatean correctamente, un encabezado añade estructura a tu documento, haciéndolo más fácil de seguir y referenciar. Es una pequeña muestra de atención al detalle que marca una gran diferencia.
Formateo de Encabezados en Diferentes Estilos de Citación
Diferentes estilos de citación tienen sus propias reglas de formato para encabezados, desde qué contenido incluir, hasta dónde y cómo debe colocarse. Esta sección desglosa el formateo de encabezados para los estilos MLA y APA para que puedas mantener la consistencia y profesionalismo en la presentación de tu ensayo.
Formato MLA (Modern Language Association)
El formato MLA es ampliamente utilizado en las humanidades, especialmente para ensayos relacionados con la literatura y el lenguaje. Es conocido por su estructura limpia y consistente, lo que hace el formateo de encabezados fácil de seguir.
Colocación del Encabezado
En el formato MLA, el encabezado aparece en la esquina superior derecha de cada página e incluye tu apellido seguido por el número de página.
Para formatearlo en:
Microsoft Word: Ve a Insertar > Número de Página > Parte Superior de Página > Número Plano 3. Luego, escribe tu apellido antes del número.
Google Docs: Ve a Insertar > Números de Página, elige la opción superior derecha, luego haz clic en el espacio del encabezado y escribe tu apellido.
Ejemplo:
García 1
Encabezado de la Primera Página
En la primera página, el formato MLA requiere un encabezado separado alineado en la esquina superior izquierda. Esto no es lo mismo que el encabezado que aparece en cada página. Debe incluir lo siguiente, cada uno en su propia línea:
Ejemplo:
Alicia García
Profesor Thompson
Inglés 101
12 de marzo de 2025
Esta sección solo aparece en la primera página y ayuda a identificar al autor, curso y fecha de entrega.
Formato del Título
MLA no requiere una página de título separada. En vez de eso, el título del ensayo debe estar centrado en la primera página, justo después del encabezado.
No negrita, cursiva, subrayes o uses comillas.
Usa mayúsculas de título (capitaliza la primera y las palabras importantes).
Título Correcto:
El Papel del Simbolismo en la Poesía Moderna
Títulos Incorrectos:
EL PAPEL DEL SIMBOLISMO EN LA POESÍA MODERNA
“El papel del simbolismo en la poesía moderna”
el papel del simbolismo en la poesía moderna
Formato APA (American Psychological Association)
El formato APA es comúnmente usado en las ciencias sociales, psicología, educación y otras disciplinas orientadas a la investigación. Incluye reglas específicas para páginas de título, encabezados corrientes y encabezados.
Encabezado Corriente
En la 7ª edición de APA, los trabajos estudiantiles ya no requieren un encabezado corriente a menos que sea específicamente solicitado por un instructor. Sin embargo, los trabajos profesionales aún lo utilizan.
Si es requerido, el encabezado corriente es una versión abreviada del título de tu trabajo, en mayúsculas, alineado a la esquina superior izquierda.
Ejemplo para trabajo profesional:
REDES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO
Número de Página
El estilo APA requiere números de página en cada página, incluyendo la página de título. Estos deben aparecer en la esquina superior derecha.
Cómo insertarlos:
Word: Insertar > Número de Página > Parte Superior de Página > Número Plano 3
Google Docs: Insertar > Números de página > opción superior derecha
Página de Título
Los ensayos en formato APA deben comenzar con una página de título dedicada. El contenido debe estar centrado y doble espacio, e incluir:
Título del ensayo
Nombre completo del autor
Afiliación institucional
Nombre y código del curso
Nombre del instructor
Fecha de entrega (formato Mes Día, Año)
Ejemplo:
El Impacto de la Tecnología en el Aprendizaje
Alicia García
Universidad del Aprendizaje
PSY 101: Introducción a la Psicología
Profesor Thompson
12 de marzo de 2025
Consejos Generales para Crear Encabezados Efectivos
Aunque los estilos de citación como MLA y APA tienen sus propias reglas, algunas mejores prácticas se aplican universalmente. Un encabezado fuerte debe ser claro, consistente y funcional, ayudando a los lectores a identificar, organizar y entender tu trabajo con facilidad.
Sé Simple, pero Informativo
Tu encabezado debe hacer una cosa bien: proporcionar información clave sin distracciones. Eso significa evitar fuentes elegantes, símbolos extra, o incluir detalles que no pertenecen.
Ejemplo de Encabezado Claro:
García 1
Ejemplo de Encabezado Desordenado:
Alicia García – Inglés 101 – Primavera 2025 – Página 1
Mantente en lo esencial. Lo limpio y legible siempre gana sobre lo creativo pero caótico.
Mantén la Consistencia
El formato debe ser uniforme de principio a fin. Eso significa:
La misma fuente y tamaño de fuente en todo el documento
Espaciado consistente
Alineación y estilo coincidentes en cada página
Consejos para mantener la consistencia:
En Microsoft Word, utiliza la pestaña de Estilos y configúrate un estilo personalizado para los encabezados.
En Google Docs, aplica tu formato una vez, luego actualiza el estilo (por ejemplo, Texto normal) y aplícalo en todo el documento.
Incluso las inconsistencias menores (como poner en negrita un encabezado pero no el resto) pueden arruinar toda tu presentación.
Sé Único
El título de tu ensayo debe reflejar el enfoque específico de tu contenido, no solo el tema general. Un buen título capta la atención y establece el tono, sin ser vago o muy usado.
Ejemplo de Título Débil:
Ensayo sobre Redes Sociales
Ejemplo de Título Fuerte:
El Doble Impacto de las Redes Sociales en la Salud Mental
Un título fuerte ofrece a los lectores un claro adelanto de lo que hay dentro, ¡haz que cuente!
Asegura Organización y Utilidad
Los encabezados no están solo por formalidad, guían a tu lector. Los encabezados bien formateados mejoran la navegación y ayudan a los instructores o revisores a saber dónde están en el documento.
Ejemplo de Encabezado Útil:
García 4 — identifica claramente al autor y la página
Ejemplo de Encabezado No Útil:
Página Cuatro — falta de contexto
Los encabezados claros facilitan la calificación, suavizan las revisiones por pares y hacen que tu trabajo se vea más pulido en general.
Cómo Jenni Puede Ayudarte a Formatear Mejores Encabezados de Ensayos
Un encabezado limpio y consistente muestra a tu lector que te preocupas por la estructura y el profesionalismo. Ya sea que estés usando MLA o APA, acertar en este pequeño detalle puede mejorar todo tu ensayo.
¿Necesitas un poco de ayuda con el formateo o la estructuración de tu borrador? Jenni AI facilita la organización y mantente enfocado, para que tu escritura hable alto sin desorden.
