Por

Nathan Auyeung

31 oct 2025

Por

Nathan Auyeung

31 oct 2025

Por

Nathan Auyeung

31 oct 2025

Consejos para Evitar la Escritura Informal en Trabajos Académicos

Foto de perfil de Nathan Auyeung

Nathan Auyeung

Contador Senior en EY

Graduado con una Licenciatura en Contabilidad, completó un Diploma de Postgrado en Contabilidad.

Foto de perfil de Nathan Auyeung

Nathan Auyeung

Contador Senior en EY

Graduado con una Licenciatura en Contabilidad, completó un Diploma de Postgrado en Contabilidad.

Foto de perfil de Nathan Auyeung

Nathan Auyeung

Contador Senior en EY

Graduado con una Licenciatura en Contabilidad, completó un Diploma de Postgrado en Contabilidad.

Los estudiantes miran sus pantallas todos los días, atrapados entre escribir como hablan y como sus profesores quieren que escriban. Es frustrante cuando las buenas ideas se entierran bajo un lenguaje casual, e incluso los estudiantes inteligentes luchan por encontrar ese punto dulce entre la expresión natural y el tono académico.

Aquí está lo que funciona: la escritura formal no se trata de palabras elegantes, se trata de claridad y autoridad. Esta guía muestra cómo identificar y corregir esas frases cotidianas que se cuelan en los trabajos académicos, reemplazándolas con alternativas que los profesores realmente respetan. Ya sea tu primer ensayo universitario o el centésimo, estos consejos harán que tu escritura brille.

<CTA title="Refina Tu Tono Académico" description="Usa Jenni AI para pulir tu escritura; reemplaza frases casuales, corrige cambios de tono y suena más profesional en minutos." buttonLabel="Prueba Jenni Gratis" link="https://app.jenni.ai/register" />

¿Qué Es la Escritura Informal?

La escritura informal refleja la conversación diaria. Incluye el tipo de frases que podrías utilizar al hablar con un amigo, escribir en un diario o publicar en redes sociales. Aunque este estilo se siente natural, carece del rigor necesario en el trabajo académico.

Definiendo la Escritura Informal

En su núcleo, la escritura informal:

  • Depende de contracciones (no, no puede, no es).

  • Hace uso frecuente de pronombres personales (yo, nosotros, tú).

  • Usa jerga o expresiones idiomáticas (un montón de, tipo de).

  • Incluye tono casual y muletillas (sabes, como, básicamente).

  • Ocasionalmente usa signos de exclamación para agregar emoción.

  • A menudo toma un enfoque conversacional, asumiendo interacción directa con el lector.

Mientras que estas características ayudan a crear una conexión relajada en la comunicación informal, debilitan los textos que requieren lenguaje académico basado en la neutralidad y precisión.

Ejemplos de Escritura Informal

  • “Puedes ver que los resultados son algo sorprendentes, y realmente muestran cómo los estudiantes no actúan como esperarías.”

  • “A un montón de gente no le gustó realmente la nueva regla, así que se puso un poco desordenado.”

Ejemplos de Escritura Formal

  • “Los resultados fueron inesperados y demuestran una desviación de los patrones de comportamiento previstos.”

  • “Varios encuestados expresaron insatisfacción con la política, lo que resultó en desafíos procedimentales.”

Observa cómo los ejemplos formales eliminan el lenguaje casual, evitan la dirección directa, y reemplazan con un vocabulario preciso.

Por Qué Importa la Escritura Formal en los Trabajos Académicos

La diferencia entre la escritura informal y formal no es simplemente estilística. Tiene consecuencias reales para cómo se percibe y evalúa tu trabajo.

1. Credibilidad y Autoridad

Los trabajos académicos son juzgados no solo por su contenido sino también por su estilo. Un tono casual sugiere que el escritor puede no entender completamente las expectativas de la disciplina. Revistas, profesores y revisores esperan formalidad porque señala rigor intelectual. Una guía sobre principios de escritura formal explica que el estilo es tan importante como el contenido en el trabajo académico.

2. Claridad y Objetividad

La escritura informal a menudo usa lenguaje vago o emocional. Por ejemplo, “a muchas personas no les gustaron los resultados” es poco claro. ¿Quiénes son “muchas personas”? ¿Cuántas? La escritura formal te obliga a usar datos precisos: “El 47% de los participantes expresaron insatisfacción.”

3. Expectativas del Lector

Cuando tu audiencia está compuesta de académicos, profesionales o expertos, anticipan un tono que coincida con su entorno. La informalidad puede distraerlos o reducir su confianza en tus argumentos. En el ámbito académico, credibilidad y tono académico funcionan como moneda.

4. Crecimiento Profesional

Aprender a escribir formalmente en entornos académicos te prepara para otros dominios profesionales: informes de negocios, escritura legal, publicaciones científicas o escritura editorial. Cada uno de estos contextos recompensa la formalidad y castiga la expresión casual.

Áreas Clave Donde se Cuela la Escritura Informal

Incluso los escritores fuertes pueden caer en la informalidad inconscientemente. Aquí hay siete áreas donde a menudo aparece el tono casual:

1. Contracciones

  • Informal: no puede, no va a, no hace.

  • Formal: no puede, no va a, no hace.

Las contracciones crean un tono conversacional. Expandirlas hace que tu escritura sea más formal al instante.

2. Pronombres Personales

  • Informal: “Creo que podemos concluir que los estudiantes necesitan más apoyo.”

  • Formal: “Se puede concluir que los estudiantes requieren apoyo adicional.”

Al eliminar el pronombre personal, la oración se vuelve objetiva y académica.

3. Jerga y Coloquialismos

  • Informal: “Los chicos de hoy en día están pegados a sus teléfonos.”

  • Formal: “Los adolescentes demuestran un alto compromiso con los dispositivos móviles.”

Las frases coloquiales como “chicos de hoy en día” son inapropiadas en los trabajos académicos. Reemplázalas con términos precisos y neutrales.

4. Exclamaciones

  • Informal: “¡Este resultado es impactante!”

  • Formal: “Este resultado es inesperado.”

Los signos de exclamación añaden emoción. El tono académico requiere neutralidad.

5. Muletillas

  • Informal: “Básicamente era como un problema realmente grande, ¿sabes?”

  • Formal: “El problema era significativo.”

Elimina las muletillas para fortalecer tu escritura instantáneamente.

6. Estructuras de Oraciones Informales

  • Informal: “Esto es un gran problema porque como que cambia todo.”

  • Formal: “Este hallazgo es significativo porque altera los marcos existentes.”

7. Abuso del Estilo Conversacional

Hacer preguntas al lector es común en la escritura informal (“¿Te has preguntado por qué sucede esto?”). En la escritura académica, reemplázalo con declaraciones: “Este fenómeno requiere un examen más detallado.”

<ProTip title="💡 Pro Tip:" description="Revisa tu trabajo en busca de contracciones y reemplázalas con sus formas completas antes de presentarlo." />

Cómo Reemplazar la Escritura Informal con Alternativas Formales

Evitar la informalidad no se trata solo de eliminar palabras. Se trata de elegir el vocabulario correcto, ajustar el tono y reestructurar las oraciones.

1. Intercambios de Vocabulario

Informal

Formal

un montón

muchos / numerosos

tipo de

algo / en cierta medida

niños

niños / adolescentes

obtener

obtener / recibir

retrasar

posponer / retrasar

realmente bueno

altamente efectivo

mostrar

demostrar / ilustrar

2. Opciones Gramaticales

  • Nominalización

    • Informal: “Los datos muestran cómo los estudiantes mejoran.”

    • Formal: “Los datos demuestran la mejora estudiantil.”

  • Subordinación para la complejidad

    • Informal: “Este fue un gran cambio. Sorprendió a los profesores.”

    • Formal: “Este cambio significativo sorprendió a los profesores, particularmente en su escala.”

3. Ajustes de Tono

  • Informal: “Parece que este método funciona bastante bien.”

  • Formal: “Este método demuestra efectividad, respaldado por los resultados.”

<ProTip title="✍️ Recordatorio:" description="Reemplaza verbos casuales como obtener o retrasar con equivalentes formales para mantener un tono académico." />

Voz Activa vs Pasiva: Encontrando el Equilibrio Correcto

La voz juega un papel significativo en el tono académico. Un documento que abuse de la voz pasiva puede parecer distante, mientras que uno que la evite por completo puede parecer poco pulido.

La Voz Activa Funciona Mejor Cuando:

  • Estás haciendo un punto claro

  • Sabes quién hizo qué

  • Estás escribiendo sobre métodos de investigación

Ejemplo: "Los científicos descubrieron tres nuevas especies"

La Voz Pasiva Tiene Sentido Cuando:

  • El autor no es importante

  • Estás describiendo un proceso

  • Estás escribiendo sobre resultados

Ejemplo: "Las muestras fueron analizadas bajo condiciones estrictas"

Normas de Disciplina

  • Humanidades: Prefieren la voz activa por claridad.

  • Ciencias: Aceptan más la voz pasiva, especialmente en secciones de métodos.

Comparación Lado a Lado

  • Informal: “Vimos cómo se comportan los estudiantes.”

  • Formal Activa: “Los investigadores analizaron el comportamiento estudiantil.”

  • Formal Pasiva: “El comportamiento estudiantil fue analizado.”

<ProTip title="📌 Nota:" description="Usa la voz pasiva con moderación; resérvala para métodos o procesos donde el sujeto es menos importante que la acción." />

Ejemplos Reales Que Funcionan

Una tabla de comparación rápida muestra cómo las frases casuales pueden ser revisadas en versiones precisas y formales. En lugar de escribir como un mensaje de texto, intenta estas mejoras:

Casual

Profesional

no puede hacerlo

no se puede proceder

un montón de datos

evidencia sustancial

puedes ver que

la evidencia sugiere

realmente importante

significativo

niños en el estudio

participantes jóvenes

va a cambiar

modificará

muestra claramente

demuestra

gran problema

desafío significativo

<ProTip title="🔍 Pro Tip:" description="Crea tu propia tabla de frases informales vs formales que notes en tus borradores para referencia rápida." />

Lista de Verificación: Cómo Auditar Tu Escritura para Formalidad

Antes de presionar ese botón de enviar, pasa por estas verificaciones (imprímelo si lo necesitas):

✔️ Encontrado y corregido todos los formatos cortos (no → no hacer)
✔️ Eliminado el yo/mi/mío a menos que sea necesario
✔️ Eliminado jerga y frases cotidianas
✔️ Corregido oraciones cortas
✔️ Revisión del equilibrio activo/pasivo
✔️ Dejado de hablar directamente al lector
✔️ Eliminado signos de exclamación (no son tus amigos)
✔️ Reemplazado palabras vagas con específicas
✔️ Añadido pruebas para las afirmaciones
✔️ Uso de herramientas de revisión gramatical

<ProTip title="📝 Pro Tip:" description="Pasa tu trabajo por un corrector gramatical y busca específicamente contracciones y frases informales marcadas." />

Manténlo Formal, Manténlo Académico

Escribir formalmente no se trata de sonar como un libro de texto, se trata de comunicar ideas de manera clara y profesional. Cuando los profesores leen trabajos, están buscando un pensamiento sólido respaldado por una escritura cuidadosa, no palabras elegantes que nublen el punto. Algunos trabajos pueden tener ideas brillantes pero perder impacto porque se leen como mensajes de texto.

<CTA title="Mejora Tu Escritura Académica" description="Usa Jenni AI para refinar tus ensayos y trabajos de investigación con un lenguaje formal y preciso." buttonLabel="Prueba Jenni Gratis" link="https://app.jenni.ai/register" />

Estos hábitos de escritura se quedan contigo, y son importantes más allá de la universidad. Ya sea que te dirijas a la escuela de posgrado o al lugar de trabajo, una escritura formal sólida abre puertas. Tómalo un papel a la vez, y llegarás allí.

Índice de Contenidos

Avanza en tu trabajo más importante hoy mismo

Redacta tu primer trabajo con Jenni y no volverás a mirar atrás

Comienza gratis

No se requiere tarjeta de crédito

Cancela en cualquier momento

Más de 5 millones

Académicos en todo el mundo

5.2 horas ahorradas

En promedio por documento

Más de 15 millones

Documentos escritos en Jenni

Avanza en tu trabajo más importante hoy mismo

Redacta tu primer trabajo con Jenni y no volverás a mirar atrás

Comienza gratis

No se requiere tarjeta de crédito

Cancela en cualquier momento

Más de 5 millones

Académicos en todo el mundo

5.2 horas ahorradas

En promedio por documento

Más de 15 millones

Documentos escritos en Jenni

Avanza en tu trabajo más importante hoy mismo

Redacta tu primer trabajo con Jenni y no volverás a mirar atrás

Comienza gratis

No se requiere tarjeta de crédito

Cancela en cualquier momento

Más de 5 millones

Académicos en todo el mundo

5.2 horas ahorradas

En promedio por documento

Más de 15 millones

Documentos escritos en Jenni